El CORDEL FOTOGRÁFICO nace tras el estallido social chileno ocurrido el 18 de octubre del 2019, a partir de la unión de un grupo de mujeres ligadas a la fotografía desde distintas áreas y especialidades, con el objetivo de conmemorar esta importante, significativa y transformadora fecha.
Desde entonces, como un ejercicio de memoria, los días 18 de cada mes organizamos exposiciones fotográficas colectivas y abiertas a todas/os quienes quieran participar, sobre distintas temáticas sociales: Violencia de género, pandemia, falsa democracia, migración, Derechos Humanos, han sido algunos de los temas que hemos abarcado en nuestras convocatorias, las cuales se realizan de forma virtual y presencial en distintas plazas y espacios públicos de la ciudad de Santiago. Al finalizar cada jornada, las fotografías colgadas en nuestros cordeles quedan a disposición de la comunidad.
En un país donde el arte y la cultura no se consideran algo importante, resistimos y protestamos organizándonos de forma autogestionada y colaborativa, unidas en la convicción de fomentar, acercar y difundir la fotografía y el arte de forma amable e inclusiva, en espacios públicos y no convencionales, que nos inviten a todas/os a ser parte de este gran cambio